jueves, 24 de enero de 2013

Romper el cristal...


El uso “cristalizado” de la lengua se está convirtiendo en canon a la hora de expresarnos… Las personas poco leen ya… pero menos escriben… Las Redes Sociales abrazan este uso generalizado de lo simple, lo vano, y, a veces, de lo absurdo…

Las normas están bien para canalizar los “intereses” que por ella fluyen… pero también está en su naturaleza el que algunos osemos romperlas…

Nos rigen las frases hechas, las aseveraciones solemnes o las citas magnas… siempre de “otros”… “Copiamos” y “pegamos”… “retuiteamos”… todo menos pensar… todo menos crear…

El lenguaje es un mar de posibilidades… pero lejos de disfrutarlo, nos empeñamos en dejarlo árido como el desierto… El sentimiento de una vivencia puede tener mil matices con unas pocas palabras… al igual que una palabra puede reflejar mil matices diferentes…

Las reglas están para romperse… transgredir la norma, cruzar en ámbar… frenar en “parada” y acelerar… unas veces en marchas cortas y, otras… en largas… La lengua tiene su ritmo… la lengua es prosa… pero también poesía…

Decía Lacan que la poesía es ´violencia contra el uso cristalizado de la lengua´… Es necesario pues,  romper el cristal y hacerlo añicos… encontrarnos con sorpresa en un mundo de emociones, sentimientos y vivencias… listas para ser acariciadas por la voz… por la palabra…

La vida, al fin y al cabo, es efervescencia, rebeldía y, que nunca se nos olvide,  también poesía… La poesía, es mar en calma y tempestad,  es violencia… pero también caricia... es inconformismo contra el uso excesivamente “generalizado"  de lo cotidiano… como la vida misma... 

Jesús.

2 comentarios:

  1. Maria Auxiliadora9 de marzo de 2013, 15:50

    a veces en las redes sociales vuelan letras, frases, palabras que parece que uno las dijera o que tal vez uno quiere decirlas y llegamos a leerlas y simplemente le damos RT...de copiar hay personas que lo hacen, en lo personal, yo les hago conocer al mundo.

    ResponderEliminar
  2. Redes sociales (twitter, facebook...) donde conocemos gente o donde agregamos a personas que ya conocemos...

    Ésto nunca (a pesar de lo avanzada que va la tecnología) va a sustituir el "embrujo" de conocer personalmente a gente que por azar o por el fluir en el paso de la vida conocemos, por muy avanzada que vaya la técnica. Lo mejor que nos puede pasar, se descubre en nuestra andadura y sin esperarlo...

    Nunca lo virtual puede sustituir a lo real, a las miradas y a los gestos...

    ResponderEliminar