jueves, 24 de mayo de 2012

Ganas de tener ganas...



Sobrevolar las nubes de los sueños, recorrer el cielo saltando entre pedacitos de algodones y desaparecer por un instante del ruido, del asfalto y de los jardines sin flores…

Esas ganas de navegar y surcar el mar, de sentir la brisa fresca sobre la cara mientras los ojos cierras y empiezas a ver luz en la oscuridad… Ese deseo inexplicable de callar y de no tener que a todos explicaciones dar. De sentirte libre como las gotas de lluvia al caer… Esas ganas de volar y hacia el lugar más alto poder trepar; acariciar con tus manos el horizonte sin cómos, ni porqués ni donde…
Sumergirte en los tonos ocres del otoño o fundirte en la luz del verano… Paz y no pensar en otras cosas… paz y sensación de bienestar…

Esas ganas de tener ganas… de dejarlo todo y al viento abrazar… sí, y volar sobre la mar como un “loco” que en su silencio sonríe, como un rayo de sol que desde el cielo brilla, como una estrella que a la noche le presta su luz… como un susurro que se escapa de los labios antes de empezar a besar…

Jesús.

martes, 22 de mayo de 2012

Ojitos tristes...


Cada día te acercas hasta aquí, a tu manera, paseando… Yo a veces callo, me gusta contemplarte y escuchar lo que entre líneas dices cuando no estás hablando… Crees que eres feliz…y te ausentas para no mirarme y mis palabras eludir; crees que lo que haces está bien… Bueno, sigue mirando hacia otro lado si así lo quieres, si eso te hace sentir mejor…

He estado pensando… no siempre voy a estar ahí… no hasta que estés preparada… Apareces y entonces me evitas…

Sé que éste es el camino, y tú lo sabes también… pronto que tarde lo tomarás… aunque quizás ya no haya nadie al otro lado esperándote…

Sabes, espero cada mañana que tu sonrisa me la traiga la marea… Sabes, también yo he estado en el otro lado… igual el frío parece un poco cruel, pero no te preocupes… eso acariciará tus sueños y pondrá del derecho lo que ahora, crees, está del revés…

Sé que crees que nunca deberías renunciar a lo que ahora tienes… quizás te equivoques, quizás aciertes…

Me encanta esa sonrisa dulce y tímida que a veces me deslumbra y a veces, sin saberlo, a mi alma abriga…  Algunos pasos más en la dirección equivocada y será demasiado tarde…

Labios de rojo carmín… y estás convencida de que estaré esperándote aquí… Esos ojitos tristes, aunque no los vea, sé que no me mienten… esos ojitos tristes, se lo que me dicen… y lo que tu alma siente…

Jesús.

martes, 15 de mayo de 2012

El Deseo...


Una mujer nunca encontrará al hombre que necesita… Un hombre, aunque lo crea, nunca encontrará a la mujer que necesita… Es por ello, por lo que las parejas existen… El amor es un ideal, del “ideal del yo”… Si el amor se hiciera “real” no habría más pasos por andar… El presente se volvería “estanco” y el futuro se convertiría en un “vuelta a empezar”…

Es más hermoso seguir con el “deseo latente”, expectante que no a que esté completamente satisfecho… Al fin y al cabo, el Deseo es el río de la vida… Mientras que el “Deseo realizado” se asemeja a la muerte en demasía…

Jesús.

domingo, 13 de mayo de 2012

Segunda vez...


Hay veces en el que las cosas se ven mejor cuando se ven una segunda vez quedando desvirtuada esa fama de la primera impresión, de la primera vez… Quizás, no estemos preparados para afrontar a la primera las cosas y ciertamente, hasta la intuición necesite “meditar” y asentarse como los posos del café…  Quizás nos ciegue o nos deslumbre algo desde el principio pero lo valoramos o aprendemos a valorarlo no desde la primera sino desde una nueva vez…

Aquello que nos encandila, la majestad del mar, la voz de una canción, el color de un paisaje o la sensibilidad y sensualidad de una mujer es porque ya estaba previamente asentado en un rinconcito de nuestro ser… hilos invisibles en stand-by, refugiados en el inconsciente donde todo se siente pero nada se sabe… El primer “encuentro” en silencio o con un leve susurro los puso a dormir en el lecho donde residen los afectos… muy en lo hondo, en lo más profundo…

Por eso, la segunda vez, aunque dure un instante, un segundo, tiene la fuerza de suspender en el aire lo que antes yacía en lo más profundo y hacer que el agua mansamente embalsada como un hermoso río lleno de vida por su cauce fluya…

Es por ello, que elegimos un camino y no otro aunque no lo sepamos, aunque lo neguemos… es por eso, que las mas de las veces nos pueden los sentimientos y el corazón y dejamos como maestra de nuestra vida, aunque no lo veamos, a la intuición… Por esa misma razón nos enamoramos… y quizás, solo quizás,  el amor de “segunda” pueda suponernos… amor de verdad…  (quién sabe..)

Jesús.

sábado, 12 de mayo de 2012

Reflexión II ...



Hay algo a lo que los hombres temen, algo que padecen y sufren en silencio, que muchos callan y pocos son los que lo dicen… algo que, en su justa medida, sirve para hacernos crecer y, en demasía, para no dejarnos avanzar y anclarnos al suelo como estatuas de sal…

Lo que teme el hombre es el miedo; el miedo a tener miedo… ¿Qué tipo de miedo? Cualquiera. Desde el miedo de la inocencia hasta el miedo del remordimiento. El miedo Social, Espiritual, Sexual, el miedo a lo desconocido y el miedo a la “verdad”. El miedo a nosotros mismos, a conocernos y a no querer mirar más porque nos da “miedo” lo que vemos…

El Mundo se está acobardando cada vez más y transforma ese miedo en frustración e impotencia que a la vez se transforma en ira… Las personas, hombres o mujeres, optan por el deseo y el goce “irracional” de lo inmediato, enmascarando el miedo en lascivos deseos reprimidos, en adoración irracional a falsos mitos, en Religión extremista o en última (o primera.. pero ese es otro tema..) instancia en enfermedad…

A la larga, la no afrontación del miedo, de nuestros miedos, derivará en la auto-destrucción de la persona (real-simbólica o imaginaria)… (si no está ocurriendo ya..)…

El camino fácil, la vía rápida como medio “aparentemente eficaz” de eludir el miedo solo nos lleva a vivir en la “superficie”…
Un camino puede recorrerse cientos de veces y aún así descubrir y sorprenderse por algo nuevo cada vez… más en lo superficial, el camino se vuelve ruta y la ruta itinerario y el itinerario memoria y la memoria al final, mal que nos pese, acaba en olvido…

El reto es enfrentar el miedo como un enigma a resolver… quizás no encontremos respuestas, quizás al final del todo a ningún puerto creeremos haber llegado… pero seguro que nos hará mejores, al menos fuertes para seguir caminando sobre este “camino” que llamamos vida…  El ser capaces de afrontar el miedo, nuestros miedos, nos permitirá recorrer el camino, nuestro camino, disfrutando del paisaje y sorprendiéndonos de que a cada paso y a cada lado podemos encontrarnos con trigo, hierba fresca y hasta flores…

Jesús.

PD: Ésta reflexión aconsejo, no solo se interprete literalmente; me gusta, en ocasiones, utilizar el doble sentido, y dejar dos mensajes… uno en la superficie y otro en lo profundo…   

miércoles, 9 de mayo de 2012

Reflexión..


Solemos creer que no podemos vivir sin tal o cual persona, sin ese trabajo, o sin vivir en aquél hermoso lugar o en la tierra en la que nací… Creamos “dependencias” que lejos de ser reales no hacen más que “encadenarnos” a una realidad auto-percibida por nosotros mismos como “verdad universal”… Me muero si no puedo conseguirlo, me muero si no puedo contigo estar... No sería yo si perdiera esta oportunidad, no sabría vivir en otro sitio que no sea aquí... Pensamos y verbalizamos cosas así que llegamos a creer a ciencia cierta. Al pensar de este modo parece que nuestra vida depende de un amplio abanico de cosas a las que vivimos fieles, total y absolutamente “encadenados”. “Amos” inconscientes que nos gobiernan. Leyes “supremas e incuestionables” que creemos escapan a nuestro control... Pero un buen día, como en el mejor de los cuentos, descubrimos que sí podíamos vivir sin esa persona, sin ese trabajo, sin ese soñado lugar... Acertamos a descubrir que estábamos “esclavizados”, “enjaulados” en cárceles creadas por nosotros mismos… Abatirlas o ignorarlas no debe suponernos un acto irrealizable e irresponsable... Todo lo contrario. El hacerlo es lo que nos permitiría, por fin, disfrutar, del momento… de esos momentos que se suman a otros momentos... al fin y al cabo, la vida se compone de momentos, hermosos y trágicos, divertidos y tristes, placenteros o ingratos… pero momentos a pesar de todo… Nos obcecamos en intentar corregir un pasado que ya pasó y en intentar afrontar un futuro que aún no llegó… y mientras tanto olvidamos el momento… A pesar de todo, esto que estoy viviendo ahora es lo que tengo… por qué no vivirlo, si el ahora es lo único que “ahora” hay…

Jesús.

viernes, 4 de mayo de 2012

Escena...



Las gafas reposadas en el perfil extremo de la nariz; lee el periódico de ayer mientras, a ratos, sube la mirada hacia arriba y observa… mira hacia un lado, mira hacia el otro, la mira a ella de reojo y vuelve a humillar la vista…

Las manos tejen un retal de lana, no se sabe aún si un chaleco o una bufanda… la vista en los pespuntes ensimismada, con cadencia y mimo, puntada tras puntada… Absorta escucha la lluvia caer mientras la estufa le calienta los pies…

Silencio, calma, quietud, “serenidad”…

Él hace como si no se acordara… ella, como si no le importara…

Jesús.